• 1.JPG
  • 3.jpeg
  • 20170901_084636.jpg
  • DSCN0224-01.jpeg

Bienvenidos

Marcos Vázquez

El lunes 17 de agosto charlamos con el escritor.  Marcos Vázquez .

 

Continuando con el Ciclo de Charlas Virtuales con Artistas nuestro invitado fue el escritor Marcos Vázquez  (Montevideo, 1965)

Siempre de forma muy cordial y amena Marcos nos introdujo en sus comienzos como escritor, ya desde adulto. 

Año a año visita instituciones educativas charlando con estudiantes, pero este año,  en tiempos de pandemia nos cuenta que al no poder hacerlo,  inició  el proyecto: “Quedate en Casa Escribiendo”, donde a través de 15 episodios invita a jóvenes y adolescentes a animarse a escribir.  No son clases, son videos cortos donde lo que busco es que te animes a escribir, a contar historias, a crear personajes, a idear y escribir diálogos. Integró en este ciclo a otros escritores nacionales que compartieron también sus experiencias e inspiraciones. (los puedes seguir desde youtube). 

Marcos Vazquez

Para él “escribir es una actividad que da placer”.

Su familia ha acompañado activamente su proceso como escritor, muchas veces desde la inspiración, la escucha o la sugerencia, el impulso y la realización Nos cuenta que su hijo Matías realizó las portadas de sus últimos libros: “Te ama, León” (2017), “Cuerpos de Carbón”(2019) y ahora la reedición de “Emma al borde del abismo”(2020)

En Imaginarius (2010), su primer libro, buscó vincular dos mundos, el de su trabajo en informática, con la literatura. Inspirado en historias de portales que conectan con otros mundos, imaginó la posibilidad de leer y jugar, de esta forma, en el lector, además de saber más de los personajes, encontrará las claves de acceso al videojuego.

Los comienzos no son fáciles nos dice Marcos y muchas veces los proyectos se concretan tiempo después, hasta que logras que una editorial confíe en tu proyecto.

Hoy, frente a la  reedición de Emma nos cuenta que la idea original, nace de un cuadro que pintó su esposa y nos lo muestra: un acantilado en un día de tormenta. Nos dice “Sentí la necesidad de contar una historia, pensé en un personaje a punto de saltar, pero no desde la idea de un suicidio, no;  sino que al saltar  salvaba la vida de alguien, su hermano”. 

Y nos introduce, desde un fragmento de su lectura en el comienzo de Emma:

 “¿Vas a saltar o tendré que empujarte Emma?”

Nos cuenta que se editó por primera vez por Trilce en 2014, y esa editorial cerró al año siguiente. 

Luego los derechos los tuvo una editorial argentina, pero veía que el libro no llegaba a Uruguay,  entonces este año, lo reeditará Santillana desde su colección Loqueleo, con una nueva portada diseñada por su hijo Matías , que además tuvo la idea de hacer un corto, un clip de presentación, filmado en las rocas de Punta Ballena, un lugar ideal para la historia, siendo su hija la actriz.

Desde hace unos años Marcos Vázquez nos sorprende desde una serie de novelas atrapantes, pero esta vez además nos invita a crear, cómo él, nuestras propias historias.