Bienvenidos
Fede Graña
El jueves 16 de julio charlamos con el músico Fede Graña.
Abriendo nuestro ciclo de Charlas Virtuales con Artistas, espacio que
compartimos con coros y grupos de joven lector de varios liceos, nos
encontramos para conversar con Fede Graña (Francia, 1983).
Sus primeros años de música fueron basados en creaciones solistas y para
sustentarse daba clases de guitarra en su casa.
Ha hecho de todo: componer impulsivamente en pocos minutos, hacer largos
procesos compositivos, musicalizar textos de otras personas e incluso llegó a
componer un par de boleros por encargo para el extranjero.
Luego armó su proyecto con banda, que al principio se llamó “Fede Graña &
los prolijos” dejándolo por fuera -de un modo humorístico- a él mismo dentro
de ese calificativo.
Comenzó siendo un proyecto de banda que acompañaba sus composiciones
pero poco a poco todos los integrantes fueron aportando cada vez más sus
composiciones propias y sus voces, pasando a ser ahora, directamente un
proyecto colectivo “Los prolijos”.
Si bien acepta que podría llegar a clasificarse desde siempre, dentro de la
música “country rock indie” debido a que es una gran influencia en sus
gustos musicales, cada vez esas influencias son más ya que además son
muchos integrantes y todos aportan las suyas.
Según Fede Graña, el mejor ejemplo de esto es el disco “Feria” (2013) que
tiene una polka, un hip hop, baladas, funky…. “nada que ver con nada”
“incluso en una misma canción podemos pasar de un reggae a un rock muy
pesado”…..”hay mucha gente atrás del timón” y recién ahora nos decidimos
a definir el sonido de la banda y nos pusimos de acuerdo entre todos más o
menos por donde va a ir nuestro próximo trabajo.